El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a los vecinos del distrito tomar decisiones referentes a los presupuestos generalmente de los gobiernos locales.

Presupuesto Participativo

¿Qué Significa?
La Rendición de Cuentas constituye un mecanismo de transparencia, a través del cual las autoridades locales informan a los agentes participantes sobre el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en el año anterior. Esta práctica contribuye con el fortalecimiento del vínculo de representación que se genera en toda elección democrática y permite que la ciudadanía ejerza su derecho a participar en el control de la gestión pública, aportando a su mejoramiento.
¿Por qué es importante?
La Rendición de Cuentas es importante porque:
- Abre espacios para la retroalimentación entre la autoridad local y la población.
- Facilita el control ciudadano de la gestión pública.
- Incorpora el aporte de la sociedad civil.
- Permite formular recomendaciones para mejorar la gestión de todos los actores.
- Permite evaluar el desarrollo del proceso.
- Genera elementos para concertar, asumir y medir responsabilidades y compromisos frente al cumplimiento de las acciones trazadas participativamente. La Rendición de Cuentas permite que el vecino tenga información directa, oportuna y veraz, sobre las acciones y resultados de los acuerdos y compromisos asumidos en el Proceso de Presupuesto Participativo del año anterior, sobre la base de la cual se ejerce la vigilancia ciudadana.
¿Cuál es su finalidad?
Incrementar la responsabilidad y transparencia con las que autoridades y sociedad civil son corresponsables del proceso participativo.
¿Cuáles son sus objetivos?
- Informar sobre el cumplimiento de los acuerdos adoptados por todos los actores del proceso participativo anterior, especialmente el estado de los proyectos priorizados y aprobados por los agentes participantes.
- Contribuir con el eficiente y eficaz desarrollo del presente proceso.
- Proporcionar a la población involucrada en el proceso, la información necesaria para el cumplimiento del rol que a cada uno le corresponde desempeñar.
Base Legal
- Constitución Política. Art. 199°
- Ley de Bases de la Descentralización – Ley N° 27783. Arts. 17° y 21°
- Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°27972. Arts. IX, Art. 111°, 112° y 117°
- Ley N° 29298, Ley que modifica la Ley N° 28056 “Ley Marco del Presupuesto Participativo”.
- Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo – D.S. N° 142-2009-EF
- Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados, Instructivo N° 001-2010-EF/76.01